Nuevos desafíos en evaluaciones laborales: digitalización, IA y gestión del talento

En el mes de julio 2025, Carolina Arestizabal, socia directora de Esentia RH participó del congreso ALAR 2025.

“Este año decidí participar del Congreso ALAR 2025 y la motivación para asistir tuvo varias aristas. Por un lado, la convicción de mantenernos en actualización permanente en evaluaciones laborales. Desde ESENTIA RH, consultora de Recursos Humanos, y desde mi rol como docente en el Centro Privado de Psicodiagnóstico, participamos cada año en congresos que reúnen a colegas de la Psicología para compartir investigaciones recientes, nuevas técnicas y publicaciones. Este año, además, me movilizó especialmente su alcance regional: con sede en Santiago de Chile, convocó a profesionales de toda Latinoamérica y me permitió ampliar la mirada sobre cómo se implementan estas prácticas en distintos contextos”

Para sustentar la presentación, se realizó un estudio de campo con encuestas a profesionales de RRHH de Argentina, del que participaron más de 200 personas.

Los ejes centrales del trabajo presentado fueron:

  • Competencias esperadas para 2030

  • Demandas actuales: ¿cuáles son los servicios más requeridos? 

  • Impacto de la digitalización e inteligencia artificial en las evaluaciones.

    Entre las conclusiones generales, se destacó:

  • Un alto nivel de compromiso por parte de los clientes internos, que solicitan y utilizan los informes como insumo clave para la toma de decisiones.

  • Una amplia utilización de evaluaciones en los procesos de selección, junto con un crecimiento sostenido en el uso de evaluaciones de potencial para optimizar la gestión del talento.

  • La incorporación de cuestionarios de personalidad como complemento de las evaluaciones personalizadas.

  • Un aumento en el uso de dinámicas de gamificación en distintos procesos de gestión de personas.

  • Alta valoración e interés por incluir la IA en los procesos de evaluaciones.


Para ver el informe completo, haz clic aquí.

Desde ESENTIA RH sentimos un profundo agradecimiento hacia todas las personas que participaron de la encuesta, y valoramos especialmente el interés demostrado en conocer los resultados del estudio.

La participación en el Congreso ALAR 2025 nos permitió no solo ampliar nuestra red de colegas en la región, sino también reafirmar nuestro compromiso con la actualización permanente y la innovación en el ámbito de las evaluaciones laborales. En un contexto cada vez más dinámico y desafiante, continuamos trabajando para ofrecer a nuestros clientes herramientas sólidas, actualizadas y con mirada de futuro, que contribuyan a potenciar la gestión del talento y la toma de decisiones estratégicas.

Carolina Arestizabal

Socia Directora de ESENTIA RH

Siguiente
Siguiente

HR Agile desde adentro: de alumna a facilitadora